Nueva “Guía de Chillán” redescubre la ciudad a través de su gastronomía, patrimonio y emprendimientos
Restaurantes, picadas y cafeterías, artesanía local, arquitectura y espacios culturales, son algunas de las temáticas que aborda la nueva guía.
Meses de trabajo colaborativo con personas e instituciones locales, liderado por el Centro de Estudios de Ñuble, de la Universidad del Bío Bío, en conjunto con la Fundación Patrimonio Sustentable, están próximos a culminar con el lanzamiento de la “Guía de Chillán: Un recorrido por su patrimonio, cultura y gastronomía”. Se trata de un gran proyecto, financiado por el Gobierno Regional de Ñuble 2019, que recopila emprendimientos y agrupaciones representativos de la identidad territorial de la ciudad, su patrimonio y economía local.
Te invitamos a leer la Guía de Chillán: un recorrido por su patrimonio, cultura y gastronomía en línea clickeando la portada o AQUÍ.
La guía puede ser reservada en su formato físico y/o descargada a través de los siguientes links tanto en el sitio web del Centros de Estudios, como la página web de la Fundación.
PUBLICACIÓN
Fundación Patrimonio Sustentable junto al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y el Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales de Sercotec, estrenaron la “Guía Patrimonial Mercados de la Chimba”, publicación que invita a visitar, conocer y redescubrir este lugar único de la ciudad.
La guía es el resultado de una serie de encuentros con la comunidad, que se hicieron partícipes de la definición de contenidos e identidad visual, a través de talleres de cocreación y más de 50 entrevistas en terreno.
El documento reúne una selección de emprendedores de los mercados de abastos ubicados al norte del río Mapocho, el Tirso de Molina, la Pérgola Santa María, la Vega Chica y la tradicional Vega Central; territorio donde confluyen diversos hitos emblemáticos de Santiago, como el Puente Los Carros y la Recoleta Franciscana, junto a la riqueza patrimonial de sus locatarios, historias y emprendimientos.
Te invitamos a revisar la Guía Patrimonial Mercados de la Chimba, clikeando AQUI
Fundación Patrimonio Sustentable fue invitada a participar de la Jornada de Informadores Turísticos que organizó Sernatur RM a comienzos de septiembre, para mostrar el trabajo que están desarrollando como institución a lo largo de Chile; y aprovechar de contar la labor que la Fundación está desarrollando en la Región Metropolitana a través de sus guías patrimoniales ysu aporte al desarrollo del turismo en esos territorios.
En esta oportunidad, nos acompañaron agentes claves de los barrios La Chimba y Franklin para aportar a la conversación sobre el quehacer el quehacer turístico en estos emblemáticos sectores de Santiago.
Además, contó con la Participación del Informador Turístico Max Santibañez que compartió su testimonio de técnicas de Atención a público y su experiencia como Informador Turístico.
A fines de mayo, se estrenó la Guía Patrimonial de Barrio Las Telas, documento que se desarrolló con la comunidad de emprendedores del rubro textil ubicados en la comuna de Independencia, dentro del marco del Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales e Sercotec.
La guía es el resultado de talleres participativos de cocreación junto a la comunidad, quienes definieron aquellos aspectos identitarios a relevar y su visualidad. Además, el documento invita a conocer los distintos emprendedores del barrio textil de Chile.
El pasado 29 de marzo se lanzó la 2da edición de la Guía Patrimonial de Cobquecura, resultado de los encuentros con la comunidad en nuestros talleres de cocreación, desarrollados a fines del 2018.
Este año, acompañamos a Barrio Ictinos y Estación, en la implementación de sus modelos de gestión, para conocer los avances aspectos pendientes a desarrollar en los próximos meses.
Como parte de nuestra misión, está el desarrollar actividades con la comunidad escolar los territorios intervenidos para transmitir los valores propios del sector.
Julio es un mes para celebrar! Ya que nuevamente junto al Área del Diseño del Ministerio de Cultura, las Artes y el Patrimonio y el Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales de Sercotec, estrenaremos la próxima Guía Patrimonial de los Mercados de La Chimba. Una joyita de publicación!
Te invitamos a conocer las publicaciones que hemos desarrollado a lo largo del tiempo, en colaboración con distintas organizaciones tales como: Área del Diseño del Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio, Sercotec e importantes organizaciones de la sociedad civil.
Todas ellas resumen nuestra misión como organización, ya que son resultado de un trabajo colaborativo y en red, que invita a cocrear junto a la comunidad.