Con más de 50 entrevistas en plena pandemia, esta guía es fruto de un proceso colectivo con comunidades de San Fabián, San
Carlos, San Nicolás, Ninhue y Cobquecura.
A través de talleres de cocreación, vecinas y vecinos dieron vida a los contenidos patrimoniales del territorio. La portada fue elaborada por la Agrupación de Bordadoras de Ninhue, con la obra “De Cordillera a Mar”, que refleja la riqueza natural y cultural de la
región.
Los fondos obtenidos con su venta financiarán nuevas ediciones y proyectos sociales. Un homenaje vivo a la identidad de la Región de Ñuble.
This heritage guide, born from community voices and crafted with over 50 interviews and co-creation workshops, celebrates the cultural identity of the Ñuble Region. Proceeds support future
editions and local social projects.
Esta nueva Guía Patrimonial de Barrio Franklin reúne la historia y coordenadas de más de cincuenta espacios y
emprendimientos que dan vida a este tradicional sector de Santiago.
Un recorrido único por su identidad, su comercio y su memoria viva. La portada vuelve a brillar con el sello inconfundible del “Rey de los letreros”, Zenén Vargas Pastén. Artista popular que, desde los 15 años, ha marcado la ciudad con sus carteles pintados a mano.
Cada ejemplar adquirido contribuye a nuevas ediciones y proyectos sociales en el barrio. Una invitación imperdible a descubrir el alma de Barrio Franklin.
This new heritage guide highlights over fifty stories and local enterprises of Santiago’s most iconic neighborhood, with a cover by the legendary “King of Signs” Zenén Vargas Pastén. Proceeds support future community projects and new editions.
La siguiente publicación de Patrimonio Sustentable es una recopilación y selección de historias de artesanos y emprendedores de destacados oficios tradicionales de la comuna de Doñihue de la Región de O´Higgins.
Entre chamantos y mantas corraleras, junto al popular chacolí y el aguardiente, tesoros culturales e hitos emblemáticos en sectores como: Doñihue, Lo Miranda y sus localidades aledañas, Camarico, Rinconada, Plazuela, California y Cerrillos, destacando la riqueza de su arte con la finalidad de acercar los valores de la cultura tradicional del Valle Central de Chile.
This publication by Patrimonio Sustentable celebrates the artisans and entrepreneurs of Doñihue and its surroundings, showcasing traditional crafts such as chamantos, mantas corraleras, and emblematic local treasures like chacolí and aguardiente.
A vibrant journey into the values and identity of Chilean culture.d de acercar los valores de la cultura tradicional del Valle Central de Chile.
Fundación Patrimonio Sustentable y Asociación de Comerciantes Valdivia Centro, presenta una selección de historias y coordenadas del comercio más representativo del emblemático sector comercial, desde las mejores picadas gastronómicas a hitos urbanísticos para visitar en familia.
Barrio Cochrane Guide: Heritage and Commerce in Valdivia showcases iconic shops, local flavors, and urban landmarks — a journey through the cultural and commercial identity of the city.
Se trata de un arduo trabajo de recopilación de relatos, realizado entre la Corporación Museo Pedro de Valdivia y Fundación Patrimonio Sustentable, publicación que cuenta con dos ediciones, busca visibilizar y difundir el patrimonio cultural de esta región pampina, a través de las memorias de sus antiguos habitantes, testigos de la época de oro blanco: el salitre.
This publication, developed by the Pedro de Valdivia Museum Corporation and Fundación Patrimonio Sustentable, brings to life the memories of former inhabitants who witnessed the White Gold era of nitrate. A tribute to the cultural heritage of Chile’s pampino region.
Meses de trabajo colaborativo con personas e instituciones locales, liderado por el Centro de Estudios de Ñuble, de la Universidad del Bío Bío, en conjunto con la Fundación Patrimonio Sustentable, están próximos a culminar con el lanzamiento de la “Guía de Chillán: Un recorrido por su patrimonio, cultura y gastronomía”.
Proyecto financiado por el Gobierno Regional de Ñuble 2019, que recopila emprendimientos y agrupaciones representativos de la identidad territorial de la ciudad, su patrimonio y economía local.
The Chillán Guide: A Journey Through Its Heritage, Culture, and Gastronomy showcases local enterprises and community groups that reflect the city’s identity — celebrating its heritage, traditions, and flavors of the Ñuble Region.
Fundación Patrimonio Sustentable junto al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y el Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales de Sercotec, estrenaron la “Guía Patrimonial Mercados de la Chimba”, publicación que invita a visitar, conocer y redescubrir este lugar único de la ciudad.
La guía es el resultado de una serie de encuentros con la comunidad, que se hicieron partícipes de la definición de contenidos e identidad visual, a través de talleres de cocreación y más de 50 entrevistas en terreno.
The Heritage Guide: Markets of La Chimba invites you to discover this unique cultural landmark, built from community voices through co-creation workshops and over 50 interviews.
Fundación Patrimonio Sustentable desarrolla la "Guía Patrimonial de las Telas", publicación realizada gracias al apoyo del Programa de Barrios Comerciales de Sercotec del Ministerio de Economía. Esta guía patrimonial estrenada en mayo 2019, busca visibilizar el patrimonial material e inmaterial presente en el barrio, desde un proceso de cocreación que se desarrolla con los emprendedores del sector, buscando hilar y descubrir la historia de este singular barrio.
La guía es resultado meses de trabajo con toda la comunidad emprendedora vinculada al mundo textil, lo que hace este documento, singular e inigualable.
The Heritage Guide of Textiles, developed with local entrepreneurs and supported by Sercotec’s Commercial Neighborhoods Program, showcases the tangible and intangible heritage of a unique textile neighborhood.
Fundación Patrimonio Sustentable junto con el Área de Diseño del Ministerio de la Cultura, Las Artes y el Patrimonio, estrenan el 8 de octubre de 2016, la “Guía Patrimonial Barrio Franklin, Un mercado popular de Santiago”, publicación que invita a visitar, conocer y descubrir este lugar único de la ciudad y que además reúne las historias y sueños de emprendedores que dan vida a este sector de Santiago, donde confluyen diversas rutas que permean su arquitectura, diseño y oferta gastronómica.
The Heritage Guide to Barrio Franklin: A Popular Market of Santiago showcases the stories, architecture, design, and flavors of this vibrant neighborhood — truly the hidden gem of Santiago.
Fundación Para Ellos estrena en marzo 2019, la 2da edición “Guía Patrimonial Cobquecura,” publicación desarrollada por Fundación Patrimonio Sustentable que invita a la comunidad a conocer las riquezas de este singular balneario de la región del Ñuble, donde el patrimonio natural se hace visible en los emprendimientos locales.
La publicación de 54 páginas, es un extracto del resultado del taller de cocreación desarrollado con la comunidad local, con el fin de repensar el territorio, su identidad y su patrimonio.
The Cobquecura Heritage Guide (2nd edition) highlights the natural and cultural wealth of this coastal town in the Ñuble Region, showcasing local enterprises and community identity through a co-creation process.
Fundación Patrimonio Sustentable, con el apoyo del Área de Diseño del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, desarrolló la “Guía Barrio Esmeralda, Barrio del Diseño 2014”, una publicación que busca difundir el trabajo realizado en este sector de la capital en torno al diseño.
La guía cumple un rol fundamental para la comunidad emprendedora, al representar un hito de reconocimiento institucional que pone en valor el trabajo identitario construido en todo este proceso.
The Barrio Esmeralda Design District Guide 2014 celebrates the identity, creativity, and entrepreneurial spirit that have shaped this emblematic neighborhood of the capital.
